• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Planes
  • Proyectos
  • Distribuidores
  • Artículos
Efemérides

11 de Febrero: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

11 de febrero de 2023 Kassandra Ramirez No hay comentarios todavía
Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Hoy, 11 de Febrero con el lema “Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S).”, se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.

Esta celebración se estableció para reconocer el papel de la igualdad de género en la ciencia y la innovación, con el propósito de motivar y apoyar a las mujeres y las niñas para que continúen desarrollando su talento científico y se mantengan activas. También busca dar mayor visibilidad a los logros de las mujeres en la ciencia.

Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de lograr la participacion plena, equitativa y accesible de las mujeres y las niñas en el campo de las ciencias, para garantizar el empoderamiento y la igualdad de género. Está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

ONU-Mujeres insta a:

“La inversión y las oportunidades para mujeres y niñas a fin de que ellas puedan aprender, crecer e innovar en ciencia y tecnología; convocando a las empresas de todo el mundo ha adoptar los principios para el empoderamiento de las mujeres que promueven la igualdad de género y el empoderamiento en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad.”

Contenidos

Toggle
  • Mujeres importantes para la ciencia
    • Hipatia de Alejandría (370 – 416)
    • Ada Lovelace (1815 – 1852)
    • Marie Curie (1867 – 1934)

Mujeres importantes para la ciencia

La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), cita:

“Muchas mujeres a lo largo de la historia han dedicado su vida a la investigación científica: mentes brillantes que lograron hacer importantes avances sin los que nuestras vidas serían distintas hoy en día.”

A continuación mencionamos 3 mujeres, que a pesar de las circunstancias, superaron todos los obstáculos y hoy en día son reconocidas a nivel mundial por sus grandes aportes a la ciencia.

Hipatia de Alejandría (370 – 416)

La primera mujer matemática y científica
La primera mujer matemática y científica

Hipatia de Alejandría, fue una mujer insigne con una gran formación en las áreas de las matemáticas, la astronomía y filosofía.

Sus investigaciones y escritos sobre geometría, álgebra y astronomía ayudaron a mejorar y construir instrumentos astronómicos como el astrolabio o el planisferio.

Fue una de las autoras de los grandes avances relacionados con el álgebra, la geometría y la cosmología. Siendo documentada como la primera mujer matemática y científica de la historia.

Ada Lovelace (1815 – 1852)

Considerada como la madre de la programación.
Considerada como la madre de la programación.

Ada Lovelace, fue una talentosa matemática, considerada la primera programadora computacional.

Destacada por su trabajo acerca de la computadora mecánica de Charles Babbage, denominada Máquina Analítica y por ser la primera en publicar lo que se conoce hoy en día como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.

Además, dedujo y previó la capacidad de las máquinas para ir más allá de los simples cálculos numéricos, lo que ha transformado desde entonces a las empresas, nuestra vida y el mundo.

Aportando una primera idea de lo que sería el software:

 “La Máquina Analítica no tiene pretensiones de crear nada. Puede hacer cualquier cosa que sepamos ordenarle que realice.”

Marie Curie (1867 – 1934)

Pionera en el campo de la radiactividad.
Pionera en el campo de la radiactividad.

Marie Curie, fue una Química y Física que cambió la historia en el campo de la radiactividad siendo la pionera dentro de este.

Entre sus logros están los primeros estudios sobre este fenómeno ( radiactividad es un término que ella misma acuñó) y técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos.

Sus investigaciones también le llevaron a descubrir dos elementos que actualmente se encuentran en la tabla periódica, el radio y el polonio. Así como el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza de este elemento.

Marie Curie es la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la primera persona en recibir dos Premios Nobel en diferentes campos: Premio Nobel de Física (1903) y Premio Nobel de Química (1911).

Las mujeres científicas han dejado un legado muy importante para el desarrollo humano a lo largo de los años. Debemos derribar los estereotipos, necesitamos creadoras, dueñas y líderes en la ciencia, la tecnología y la innovación.

El futuro está marcado por el avance de la ciencia y la tecnología, las herramientas digitales y la automatización de las tareas. Con Omninexo tu ERP Sistema Administrativo, le ayudamos a cubrir estas necesidades. Visítenos en www.omninexo.com y descubra más de nosotros.

  • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
  • MujeresEnCiencia
  • tecnologia
Kassandra Ramírez
Kassandra Ramirez

Navegación de entradas

Artículo anterior
Siguiente artículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Compras (2)
  • Efemérides (2)
  • Entretenimiento (1)
  • Facturación (1)
  • Inventario (2)
  • Legislación Venezolana (3)
  • Negocios (25)
  • Noticias (3)
  • Sistema Administrativo (5)
  • Tecnología (4)

Publicaciones relacionadas

e-Commerce y facturación digital
Legislación Venezolana

Facturación digital – Providencia 102 : Emisión de facturas y otros documentos fiscales mediante medios digitales en Venezuela

21 de enero de 2025 Kassandra Ramirez No hay comentarios todavía

La Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 emitida por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT)publicada el 19 de diciembre de 2024 en Gaceta Oficial Nro. 43.032, establece el marco regulatorio para la emisión de facturas y otros documentos fiscales mediante medios digitales en Venezuela. A continuación, se presenta un análisis detallado de los puntos clave y […]

Laptop ejecutando codigo en oficina Legal
Legislación Venezolana

Providencia 121: Requisitos Claves para Homologar Sistemas de Facturación

15 de enero de 2025 Kassandra Ramirez No hay comentarios todavía

Aspectos relevantes de la legislación para los sistemas de facturación 1. Principales Requisitos para los Sistemas de Facturación De acuerdo con el Capítulo II de la Providencia, los sistemas informáticos deben cumplir los siguientes aspectos técnicos: 2. Procedimientos para la Autorización de los Sistemas de Facturación El Capítulo III detalla que los proveedores deben presentar […]

Los valiosos consejos de Black Mirror para enfrentar los desafíos de la tecnología
Entretenimiento

Los valiosos consejos de Black Mirror para enfrentar los desafíos de la tecnología

6 de junio de 2023 Mariam Rosal No hay comentarios todavía

La serie nos muestra cómo la tecnología puede ser una herramienta útil, pero también puede ser mal utilizada y llevar a consecuencias extremadamente peligrosas.

Con frecuencia, nuestros asesores cuentan sus historias sobre cómo ayudaron a mejorar ciertos procesos usando el sistema.

¡Suscríbete gratis! y obtén estas recetas para el éxito

Somos tu aliado estratégico para el crecimiento de tu empresa en Venezuela. Simplifica tus procesos, toma decisiones más informadas y mejora tu rentabilidad con nuestro sistema administrativo ERP.

Características
  • Planes
  • Servicios
  • Distribuidores
Recursos
  • Centro de ayuda
  • Tutoriales
  • Soporte técnico
  • Proyectos
Compañía
  • Sobre nosotros
  • Artículos recientes
  • Contacta con nosotros

© Omninexo 2024 – WAIKERI HITECH C.A , Todos los derechos reservados.

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies